La situación del COVID-19 en
Junín es crítica, sobre todo por la falta de camas de cuidados intensivos en
los hospitales, donde la totalidad está prácticamente ocupada. Hasta ayer, 49
camas estaban con pacientes graves en toda la región. Estas circunstancias
obligan a los médicos a asumir una difícil decisión y dar prioridad a los
pacientes más jóvenes y recuperables para la ocupación de un ventilador
mecánico.
Ayer, el médico emergenciólogo
del hospital COVID de El Tambo, Juan Vergara, manifestó con tristeza que se ven
en la necesidad de elegir a los pacientes más jóvenes y sin comorbilidades,
para ser internados en una cama UCI, ya que ellos tienen más posibilidades de
recuperación.
“Como profesionales y seres
humanos que somos, es lamentable y difícil escoger y decir él viene o no viene,
es lamentable tener que hacer eso y tenemos que tomar una decisión para
recuperar a los enfermos...hay pacientes jóvenes que están en espera de una
cama UCI, son pacientes que no tienen comorbilidades, son recuperables y se
tiene que priorizar eso”, dijo el emergenciólogo, Vergara Quintanilla.
FALTAN MÉDICOS, ENFERMERAS Y PERSONAL TÉCNICO
En la actualidad laboran 20
médicos, pero por la complejidad de los pacientes que están entubados,
necesitarían unos 50 médicos, pero como no hay más especialistas. Un galeno que
antes atendía a cuatro pacientes ahora tiene que ver por ocho, en turnos de hasta
24 horas. Lo mismo ocurre con la falta de enfermeras y personal técnico.
En esta Unidad de Cuidados
Intensivos creada para la pandemia, han logrado recuperar a unos 50 pacientes y
fallecieron menos de 40, que no resistieron por las complicaciones a causa de
las enfermedades preexistentes que los aquejaban.
“Es una alegría haber salvado a
muchas personas, que muchos pensaban que iban a fallecer, pero los hemos
recuperado y hemos sufrido por las personas que se fueron”, mencionó.
Asimismo, demandó a los
familiares y la ciudadanía un poco de empatía y comprensión con el personal de
salud, ya que muchos se enfermaron y tuvieron que ir a cuarentena, pero aún así
volvieron a seguir en la primera línea dando todo su esfuerzo por los
pacientes.
El último lunes 18 de enero el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registró 706 fallecidos en todo el país, más del doble que en un año sin pandemia. |
![]() |
Perú espera recibir más de 28 millones de dosis antes de julio, asegura embajador peruano en China El embajador Luis Quesada se mostró optimista en el avance de las negociaciones pues Perú es uno de los países en los que se desarrollan ensayos clínicos. |
![]() |
Cerrarán playas y amplían toque de queda en Ica, Arequipa, Moquegua, y Tacna Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que en Junín y Huánuco también se ampliará las horas de vigencia del toque de queda. |
![]() |
Alcalde de Arequipa en desacuerdo con que los autos particulares no circulen en Navidad Burgomaestre Omar Candia teme que las personas se aglomeren en los buses de transporte público y no se atienda la demanda |
![]() |
Minsa reporta 691 nuevos casos de coronavirus en el Perú El Ministerio de Salud informó que el total de contagiados se elevó a 977 312 este miércoles 9 de diciembre |
![]() |
Semilla que da Vida
Déjanos tu pedido de Oración
¿Sabes todo sobre el Halloween?
REDES SOCIALES